claves para una decoración de Halloween aesthetic (con imprimible)

Se acerca Halloween, y debo confesar que cada vez me encanta más esta fiesta. Sobre todo por el punto de decorar la casa con un punto tenebroso pero sin llegar a caer en lo desagradable. En general decoración más adulta que si fuera una fiesta infantil.

La verdad es que me encanta llenar la casa de telarañas, calaveras y velas. Y creo que el resultado final suelen ser toques sutiles, estilo «casa antigua», pero sin llegar a poner cosas que den miedo (en plan cadáveres y todas esas locuras que hacen los americanos).

Así que hoy te voy a dar algunas claves para una decoración de Halloween aesthetic: que tenga ese toque de miedo, pero que siga siendo bonita y visual. ¡Tampoco queremos tener la casa en modo horror y que no nos guste!

Estética casa encantada

En mi opinión, el tipo de decoración que queda más fina, pero a la vez con ese toque de Halloween, es imitar una casa encantada. De casa algo abandonada, con su vegetación, su suciedad y, quién sabe, quizás un fantasma. En este post te voy a dar algunos tips más específicos, pero puedes llevarlo más allá tapando muebles con sábanas, «tapiando» habitaciones o ventanas…

Paleta de colores

Olvídate de los naranja y morados típicos de la decoración de bazar de Halloween. Opta por negro (¡mucho negro!) y colores oscuros como marrón o gris, mezclados con dorado, cobre, materiales naturales como madera… Así conseguirás una decoración más elegante y acorde a la estética casa abandonada.

Ramas secas

Un imprescindible. Son discretas, pero aportan ese toque otoñal y siniestro. Puedes utilizarlas tal cual, pintarlas de negro, y que sean soporte para otros adornos, como bichos o murciélagos.

Muebles y objetos vintage

Saca a la luz todo tipo de muebles y objetos vintage que tengas por casa: espejos, jarrones, cajas… Quedarán muy bien en el rincón de Halloween.

Cuadros antiguos y retratos

Nada como una foto antigua en blanco y negro para rematar un rincón creepy. Puedes rebuscar en los álbumes familiares, retocar alguna fotografía actual con alguna app, o directamente poner «retrato antiguo» en Google e imprimir alguno. Luego solo tienes que buscarle un marco de estilo antiguo (dorado o redondo, los mejores), ¡y listo!

Velas y candelabros

¡Nunca hay suficientes velas en Halloween! Dan ese toque cálido y su luz crea sombras que son perfectas para esta fiesta. Si puedes, añade velas de diferentes colores y tamaños para crear más volumen. ¡Las negras son las mejores!

Telarañas

Otro clásico. Esto tendremos que comprarlo, pero es cierto que los paquetes que venden en los bazares cunden mucho, y puedes guardarlo de un año para otro. Hay que trabajarla bien, estirándola mucho, para que quede realista, pero merece la pena. Yo uso telarañas de este tipo.

Frascos y botes

Ve guardando todo tipo de frascos y botes de vidrio de la cocina: de conservas, botellas de vino, salsas, cerveza… Luego puedes pintarlos, y si les pones etiquetas de ingredientes «macabros», quedarán genial. Yo usé las etiquetas que ya publiqué en este post.

Libros antiguos

Un elemento fácil y que nos ayudará mucho en esa estética antigua son los libros. Puedes usarlos tanto por el lado del lomo como del revés, con las hojas al aire, si no encaja en la paleta de colores.

Fanales

Los fanales, o campanas de cristal, quedan genial para transmitir esa idea de «coleccionismo». Úsalos para guardar pequeños elementos como calaveras, bichos, pájaros…

Bichos y pájaros

Si estamos pensando en una casa antigua… ¿Qué podría haber dentro? Bichos, pájaros o ratones. Incorpóralos a la decoración.

Una forma de hacerlo es con un imprimible. Yo este año he optado por polillas, porque a alguna gente le pueden resultar un poco asquerosillas, y creo que quedan muy bien con esta estética. Simplemente imprimí, recorté y fui pegando. Si las quieres, las tienes a continuación:

Polillas halloween

SKU: polillas Categoría:

 

 

 

 

 

 

 

¡Y eso es todo! ¿Te gusta esta fiesta? ¿Qué tipo de decoración sueles hacer? ¿Cuales son tus claves decoración Halloween?

Puede que también te guste...

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Tébar García será responsable por tus datos, se enviarán a Loading para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base en tu consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.

¡Hola! Me llamo Carmen y esto es el blog de MLC Estudio, un lugar lleno de decoración, craft, diseño, y sobre todo cosas bonitas. ¡Espero que disfrutes tu visita!

¿qué buscas?

¿algo más?

El mail del lunes

Cada lunes envío una newsletter en la que cuento novedades, hago repaso de todos los contenidos que he publicado a lo largo de la semana, y también envío promociones, descuentos, imprimibles y otras sorpresas exclusivas.

café en mano, te cuento mi vida y me pongo al día contigo de todo lo que ha pasado esa semana. ¿te apuntas a recibirlo?

Carmen Tébar García será responsable por tus datos, se enviarán a Active Campaign y Loading, para enviar boletines con información, novedades, promoción de productos y/o servicios propios o de terceros afiliados quienes me aseguran cuidar tus datos personales, no cederlos a nadie, y respetar todos tus derechos. Podrás darte de baja en cualquier momento y ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad
Categorías