• #miagendainteractiva
  • servicios
    • Diseño
    • Asesorías
  • portafolio
  • Shop
  • Blog
  • Contacto
    • sobre mí

MLC Estudio | Inspiración y cosas bonitas para tu día a día

  • #miagendainteractiva
  • servicios
    • Diseño
    • Asesorías
  • portafolio
  • Shop
  • Blog
  • Contacto
    • sobre mí
24 Nov 2020
DIY

DIY: calendario de adviento con sobres

La Navidad está a la vuelta de la esquina, así que, como es tradicional, te traigo un poco de inspiración para el calendario de Adviento. Una propuesta suuuuper fácil, y que tampoco es la más original del mundo, pero sí es muy resultona. Se trata de hacer un calendario de adviento DIY con sobres de papel.

Los sobres tienen un tamaño lo suficientemente grande para meter pequeños objetos o detalles, aunque ya he comentado varias veces que mi opción favorita para el adviento es hacer un calendario de actividades. Es decir, cada día introducir un plan diferente y que se pueda hacer de forma fácil. Es una manera animada y divertida de ir calentando motores de cara a la Navidad. Y más este año, que sin duda vamos a tener unas fiestas diferentes, más caseras y un poco menos mágicas.

En este post ya os dejé una idea para un calendario de actividades, aunque he de confesar que odio un poco esa publicación, además de las fotos. Así que he rescatado la lista de planes y te la dejo por aquí para que cojáis un poco de inspiración. La idea es muy sencilla. Establece pequeñas tareas, las escribes en un papel y las distribuyes por los sobres. Como puedes hacerlos numerados, te permitirá elegir qué planes dejas para el fin de semana, que obviamente serán los más complicados o los que lleven más tiempo.

Retomando la idea de los sobres, ya verás que es muy sencillo. ¿Qué necesitas?

  • La plantilla que puedes descargar aquí.
  • Papeles que tengas por casa. Puedes usar de envolver regalos, de periódico, papeles estampados de scrap, papel Kraft, folios blancos o de colores… ¡Lo que quieras!
  • Tijeras y un adhesivo (yo usé cinta de doble capa pero vale barra de pegamento o incluso celo)

En un principio pensé en hacer un calendario con cada sobre diseñado de una forma y que los imprimieras todo, pero lo consideré un gasto de tinta, teniendo la opción de reciclar otros papeles que tengas por casa. Así que solo tienes que imprimir la plantilla y usarla de base para todos los sobres.

El montaje no puede ser más sencillo: dobla realizando cuatro líneas rectas, y después pega un lateral sobre el otro y encima la pestaña más corta, dejando la más larga como solapa.

Como verás, yo no me compliqué mucho la vida a la hora de dibujar los números en los sobres, pero por supuesto tú puedes decorarlos todo lo que quieras. Pegatinas, cintas, purpurina, sellos, pinturas, washi tape… ¡Tienes miles de opciones! Y también puedes implicar a los peques en esto.

Para colocarlos, he usado la malla metálica que tengo en mi taller (como sé que me vas a preguntar por ella, aquí te cuento dónde la compré). Pero puedes colgarlos directamente de la pared pegados con washi tape, atarles un cordel y colgarlos de una rama, colgarlos directamente del árbol de Navidad… ¡Hay muchas opciones!

En total tardé 15 minutos en montar este calendario de adviento tan resultón. Si todavía no has planificado uno, ¡estás a tiempo! Porque además seguro que anima un poco tu casa en estos días un poco más feos.

¿Qué te parece? ¿Sueles hacer calendario de adviento?

 

Etiquetas:advientodiymis diyNavidad
4 Comentarios
Compartir

Puede que también te guste...

fiesta de verano: corona de flores campestre

julio 7, 2017

10 ideas DIY para una boda de verano

junio 20, 2019

fiesta de verano: rodajas de fruta de madera

julio 18, 2017
  • Eva
    noviembre 24, 2020

    El año pasado le hice unos mi hija de 14 años con fotos de toda la familia. Cada día una y además unas pinzas de madera pequeñas decoradas. Algunos días tenía una chocolatina y el día 24 un regalo. Puso una cuerda en la pared de la habitación y las colgó. La encantó.

    Reply
  • Marhya
    noviembre 25, 2020

    Muy chulo, muchas gracias.
    Un saludo.

    Reply
  • Tania (Petite Blasa)
    noviembre 26, 2020

    ¡Pues me parece una opción cuquísima! En esas mallas todo se ve bonito ♥
    Yo estoy haciendo uno de tela que espero que quede bien, aunque en realidad lo hago únicamente para mostrar el paso a paso en el blog, porque viviendo sola no me hace ilusión ponerme regalitos a mí misma 😛

    Reply
  • Isabel para Alromasar
    noviembre 30, 2020

    Lo hacemos cada año y es una actividad que disfrutamos mucho en familia.
    También uso la estructura de sobres y cada año cambiamos algo
    Lo tienes en el blog por si te apetece verlo
    Besitos

    Reply

Deja un comentario Cancelar comentario

Anterior post
Los 10 flechazos de… Sami Garra
Nuevo post
calendario diciembre 2020: imprimible y fondo
¡Hola! Me llamo Carmen y esto es el blog de MLC Estudio, un lugar lleno de decoración, craft, diseño, y sobre todo cosas bonitas. ¡Espero que disfrutes tu visita!

¿qué buscas?

¿algo más?

Categorías

  • Home
  • Shop
  • Contacto
  • Políticas

copyright mlcestudio 2020

Esta web usa cookies para personalizar el contenido y ofrecer otras funciones como redes sociales o para analizar el tráfico. Además se puede compartir con terceros en lo que respecta a redes sociales y análisis web. Para un perfecto funcionamiento, recomendamos aceptar el uso de cookies no necesarias. No lo haremos sin tu permiso. Seguir navegando sin más no representa la aceptación de las mismas. En cualquier momento puedes modificar tu consentimiento. ¡Gracias! 

MLC Estudio | Inspiración y cosas bonitas para tu día a día
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. No recopilan ningún otro dato más allá de los necesarios para el funcionamiento básico de la web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!