Hola, soy Anna de AEIOUTURURU imparto talleres a niños y niñas para potenciar la creatividad y además tengo un blog donde comparto actividades e ideas para poder impulsarla desde casa.
En esta ocasión tan especial he elegido compartir con todas vosotras una actividad muy creativa y con grandes beneficios para los peques. Se trata de modelar con arcilla.
En primer lugar os voy a enumerar algunos de los beneficios que va a aportar a los peques el modelar con arcilla.
-Manipular materiales como la arcilla les va a relajar y les va a tranquilizar.
-Les va a ayudar enormemente en su desarrollo motriz que se verá reflejado a la hora de empezar con la escritura.
-Les permitirá entender conceptos como el volumen y la tridimensionalidad.
-Potenciará y desarrollará su creatividad.
-Modelando con arcilla aprenderá a concentrarse.
-Les permitirá fijarse metas a corto y largo plazo.
-Aprenderán a resolver problemas según vayan avanzando en la actividad.
La actividad que os propongo esta vez tendrá un final concreto la obtención de un bonito collar hecho por nuestro/a peque.
-Arcilla
-Diferentes instrumentos para trabajarla (palitos de madera, brochetas, cuchillo sin filo, pasta de diferentes formas, etc).
-Un recipiente pequeño con un poquito de agua.
-Témperas de diferentes colores.
-Centrifugadora de verduras.
-Una cadenita o un trozo de hilo bonito.
-Cola blanca.
-Un pincel.
Una vez enumerados todos los materiales que vais a necesitar, si os parece comienzo ya a desarrollar la actividad para que veáis como llevarla a cabo.
Esta fase es muy importante ya que el niño o la niña va a reconocer el material, va a palparlo, manipularlo y experimentar con él. Es tan importante esta parte por que los más pequeños aprenden de su entorno, de ahí que tiren cosas al suelo, las muerdan, las muevan, todo esto forma parte de su proceso de aprendizaje.
Déjale al pequeño o la pequeña todos los materiales sobre la mesa. Cuando digo todos me refiero a los que vamos a usar en esta fase que serán: la arcilla y los diferentes instrumentos con los que va a jugar e invítale a que los toque y empiece a usarlos.
En esta fase observarás como tu peque se evade y se concentra, déjalo y ayúdalo sólo cuando él demande tu presencia. Aquí empezará a dejar volar su mente inmerso en ese estado de relajación. De ahí que jugar con arcilla sea muy recomendable para niños o niñas inquietos y nerviosos.
Cuando ya lleve un ratito experimentando con la arcilla y los diferentes utensilios y si él o ella no lo ha hecho ya proponedle que haga figuras geométricas como círculos, cuadrados o rectángulos, así podéis aprovechar para reforzar los conocimientos sobre geometría. Intentad que las figuras no sean demasiado grandes ya que serán las que usaréis para vuestro collar de bolas.
Cuando observes que empieza a distraerse es el momento de cambiar de fase.
Lo primero que tendréis que hacer es encender el horno y ponerlo a unos 350 grados.
En esta fase os vais a encargar de disponer las diferentes figuras modeladas en una bandeja de horno. Os recomiendo que hay alguna figura que es demasiado finita no la introduzcáis en el horno ya que se desintegrará, os lo digo porque a Marc y a mi nos pasó.
Una vez dispuestas todas las figuritas en la bandeja introducidla en el horno y dejarlas allí durante al menos 30 minutos. Cuando haya transcurrido el tiempo retirad la bandeja del horno y dejadla secar. Como es obvio esta parte de la actividad la tendrá que realizar solo el adulto.
Esta fase es la más divertida para los peques y para poder realizarla necesitaréis las bolas de arcilla ya horneadas y secas, las témperas de diferentes colores y la centrifugadora de verduras.
Anima a tu peque a que coja las bolas y las introduzca dentro de la centrifugadora. Una vez las tenga dentro dile que tire unos chorritos de pintura sobre ellas. Os recomiendo que utilicéis varios colores así el efecto será mucho más chulo.
Cuando estén las bolas cubiertas con los diferentes colores de témperas cierra la centrifugadora…. ¡y que empiece la fiesta!
Para que podáis entender mejor esta actividad hemos preparado un video en el que podréis ver como llevar a cabo esta parte.
Cuando tengamos todas las bolitas pintadas las dejaremos secar completamente para después darles el toque final. Poned en un recipiente pequeñito una poca de cola blanca (esta parte la podéis hacer vosotras mismas o vuestros peques), dadle un pincel y que empiecen a cubrir las bolitas con una capa de cola blanca. Esta parte la haremos para que la pintura de las bolas resista más y sean más duraderas.
De nuevo volvemos a dejar secar para poder pasar a la última fase de esta actividad.
Para el montaje del collar de bolas necesitaremos la cadenita o el trozo de hilo en el que tendremos que introducir las bolas que nuestros peques han hecho y decorado. Esta parte es muy sencilla y dependerá de la edad de nuestros niños o niñas el que puedan hacerla ellos mismos o tengamos que hacerla nosotras mismas.
Y aquí tenéis el resultado de el collar de bolas modeladas con arcilla que hemos hecho nosotros ¿Qué os parece? ¿Os animáis a probar?
Antes de llegar al final de este post y por si no lo he dicho anteriormente esta actividad está enfocada a niños a partir de los 3 años pero hay una alternativa para los menores de esta edad, se trata de la pasta de sal. En este video Marc y yo os explicamos como podéis hacerla. El desarrollo de la actividad es el mismo excepto en la parte de horneado en la que cambia tanto la temperatura del horno como el tiempo. En el video os lo explico todo.
Jugar con este tipo de material permitirá a los niños de corta edad mejorar su motricidad fina ya que trabajará constantemente con las manos y los dedos, también les permitirá familiarizarse con este material y experimentar con él.
¡Muchas gracias Anna!
Me encanta la actividad, ver al peque en acción en los vídeos y las fotos… ¡Y la técnica del escurridor de verduras!
Un comentario
Me encanta la idea, esta semana la pondremos en práctica con mis dos fieras!
bss