Tengo que confesar que el de hoy es uno de los posts que más ilusión me hace de la fiesta de verano. Carmila de Ponycats nos enseña a bordar siguiendo el punto Tenango, tradicional de México.Uno de mis objetivos este verano era aprender a bordar. Me encantan las prendas y los bastidores con esta técnica. Obviamente, no lo he cumplido, pero quería ver este post para aprender y, por fin, coger la aguja. Estoy segura de que a ti te van a dar tantas ganas como a mí después de leer el post, y de ver ese vídeo tan hipnótico que ha creado Carmila. ¡Me encanta!


Si es cuestión de confesar, cuando le escribí a Carmen sobre hacer un tutorial de bordado, pensé en hacer algo mucho más sencillo: una puntada básica de las que ya he hecho mil veces, utilizando uno o dos colores máximo. Pero luego pensé: quiero hacer algo que nunca haya hecho antes; quiero aprovechar para experimentar con una técnica y retarme a usar (para variar) una paleta de colores muuuy amplia. Les quería enseñar algo distinto del bordado, algo que tal vez no verían en una clase de puntadas básicas o en cualquier tutorial de bordado básico que puedan encontrar por ahí. Quiero enseñarles un poquito de México y tomar la tradición increíblemente hermosa, que es el bordado Tenango, como inspiración para hacer mi propia investigación, y por supuesto, invitarlos a que ustedes hagan la suya.
Les voy a platicar un poco de los bordados Tenangos. Son los bordados mexicanos que hacen originalmente las mujeres del pueblo Otomí-Tepehua en Tenango de Doria, Hidalgo. Estas mujeres talentosísimas son las creadoras de estos bordados maravillosos, estas piezas multicolores sobre manta de algodón, y composiciones que relatan historias que nadie podría contar de otra manera. Animales, flores y plantas de todos los colores es lo que normalmente podemos ver en estos bordados increíbles.
Dibujan todo a mano alzada sobre la tela, directo de su imaginación. Y para realizar sus bordados sólo utilizan dos puntadas. Una puntada principal (que es una variación de la pata de gallo, pata de cabra o punto Tenango) y el punto tallo, para los tallos :p
Les voy a enseñar dos puntadas, y con ellas vamos a hacer todo el bordado. La primera, es la que se usa para rellenar y es la puntada principal de los bordados Tenangos. Se le conoce como pata de gallo o pata de cabra, pero aquí la vamos a llamar simplemente “Punto Tenango».
Hice unos diagramas para que les quede más claro cómo se hacen las puntadas. En el primero, en la «figura 1» les muestro como queda el Punto Tenango si lo hacemos más abierto, es mucho más fácil de entender si lo hacemos primero así. En la «figura 2» pueden ver la misma puntada más cerrada y cómo se aplicaría en forma de hoja.
*Tip* El Punto Tenango se borda siempre de arriba a abajo o de izquierda a derecha y si se quiere bordar un área grande es mejor dividirlo en varias secciones (como lo hice en el gato de mi diseño que verán más adelante).
La segunda puntada, es una puntada muy común para hacer tallos de flores o delineados, y se llama Puntada de Tallo (stem stitch, si la buscan en inglés), muy bonita y muy fácil.
No voy a entrar en detalles con ésta puntada pero se pueden encontrar muchos tutoriales de ella si quisieran hacerla y tuvieran dudas. Pero les hice un diagrama para que vean cómo se hace (;

Mi forma favorita de aplicar el bordado es en alguna prenda de segunda mano o en una que ya tenga por ahí, por eso decidí intervenir una chamarra de mezclilla que encontré en un bazar hace unos meses. No hay nada como poderte vestir después con tus días de trabajo :p


Espero que les haya gustado y los haya inspirado a probar esta puntada o a empezar a bordar. Muchas gracias, Carmen, por dejarme compartir lo que me gusta, en tu espacio. Sigo tu blog desde hace mucho tiempo y me siento muy feliz de poder compartir un poquito de mi y de lo que hago por aquí.
Si quieren ver más de mi trabajo (mis bordados) : IG – @Carmilacat
Nuestro IG: @theponycats
Blog: ponycats.co
¡Muchas gracias Carmila!
Soy muy fan, desde hace tiempo, de tus preciosos bordados, y para mí ha sido un placer aprender de ti y tenerte en esta fiesta de verano.
10 respuestas
Qué preciosidad!!! Es todo un arte!!
Muchísimas gracias por compartirlo ��
Me encanta y me gustaría aprender, aunque soy cabeza hueca para este hermoso trabajo, saludos.
¡Me encanta! Hace unos meses intenté hacer un bordado inspirado en el tenango y bueno, no me salió muy bien, pero este dibujo es muy bonito y puede que pruebe a hacerlo. ¡Un saludo!
Bueno, acabo de ver el tutorial y así se ve sencillo, creo que voy a empezar a practicar en pequeñas figuras en bastidor como hizo Carmila en su muestra para enseñar el punto tenango. ¡Gracias por el post!
Ohhh!! Seguro que lo pruebo! Me ha encantado ❤️
Pero que maravilla es esta!!! me he quedado prendada… ♥ me gusta mucho bordar y estos puntos no los conocía, así que me parece que ya tengo trabajo para las próximas semanas. Muchas gracias por el descubrimiento ^^
Besines
Me encanto. No lo conocía sólo se punto cadena. Definitivamente lo mío es el ganchillo. Pero este trabajo es precioso.FELICIDADES! !!
Hermoso trabajo, muy bien trabajado y bellos los colores, gracias por el video!
Hola. Quedó muy bonito! Solo una observación. El bordado Tenango se hace con sólo 3 hebras de hilo y queda más finito, no tan grueso =)
Hermoso todo!!!!😚