Hoy me asomo a Milowcostblog, el blog de Carmen, para saludaros y hablaros sobre los 10 mejores libros de cocina para principiantes, según mi criterio. Pero en primer lugar quiero agradecer a Carmen el prestarme su casa por un día, y empiezo por presentarme: Me llamo María Arconada aunque en el mundo bloguero se me conoce como Marhya. Llevo desde hace más de 10 años blogueando en En Mil Batallas y unos años menos en El Jardín de Venus. Tengo varios libros digitales autopublicados en Kindle Amazon, la mayoría sobre cocina, una de mis grandes pasiones.
Ahora si, estos son los libros que me parecen perfectos para empezar a adentraros con buen pie en el mundo culinario aunque no tengáis experiencia ni friendo un huevo.
Es un clásico que está en miles de hogares en España desde hace muchos años, pero que sigue siendo actual y muy recomendable. Está dividido en secciones, cuenta con muchísimos consejos prácticos y las recetas están perfectamente explicadas para que cualquiera pueda realizarlas con éxito, aunque no sepa distinguir un solomillo de un carpaccio.
Hace un par de años editaron una nueva versión ilustrada que seguro que es más bonita, porque el clásico no tiene fotografías, pero al final lo que cuenta es que las recetas funcionen, las pueda hacer cualquiera siguiendo sus pasos y estén ricas. Y eso lo cumple con creces.
Digamos que es una imitación del anterior con recetas de Carlos Arguiñano. ¡Si hasta el título se parece muchísimo! Pero sus recetas también funcionan, son fáciles de preparar con éxito siguiendo sus pasos y cuenta con opciones tanto para diario como para ocasiones especiales. Es un libro básico, sin fotografías ni ilustraciones. Pero perfecto para poder probar distintos platos aún siendo inexperto.


Si quieres aprenderlas técnicas y los pasos básicos necesarios en la cocina y solo puedes comprarte un libro, mi recomendación es que elijas este. Aprenderás desde cómo montar claras de huevo a cómo hacer una masa de pan o el modo de sacar los filetes a un pescado. Trae algunas recetas, pero sobre todo mucha información detallada con infinidad de fotografías sobre utensilios de cocina y los procesos más básicos de cocinado.
Es un buen libro para aprender a hacer una crema pastelera perfecta y sin complicaciones, por ejemplo. O para trinchar un pollo asado sin cortarte un dedo ni destrozar al pobre pollo. De sus recetas más básica, con pequeñas modificaciones, salen otras más elaboradas. Y es perfecto para con el tiempo, la experiencia y un poco de imaginación, crear tus propias recetas.
Esta cocina y celebrity inglesa tiene varios libros en el mercado, uno de ellos este, con buenas fotos y recetas ricas y sencillas. No te fíes del subtítulo, sus platos no tienen nada de sanos. Pero están de vicio, eso sí. Practicamente todas las recetas pueden prepararse con muy poco trabajo y esfuerzo, y sin necesidad de tener conocimientos previos en la cocina. Algunos ingredientes pueden ser un poco complicados de encontrar en provincias (carne de venado, salsa hoisin…) pero la mayoría son fáciles de comprar en cualquier supermercado.
Dentro de la colección Cocinas del Mundo, de editorial Metrópoli, os recomiendo el libro dedicado a Portugal. Nuestros vecinos lusos tienen una rica gastronomía tradicional con la que compartimos ingredientes, aunque no tanto formas de cocinar. Es una buena manera de encontrar platos sencillos de ingredientes clásicos pero con un punto diferente.
Las recetas están muy bien explicadas así que no hay excusa para no atreverse con ellas. Cada una cuenta con una fotografía del resultado final. Eso sí, si no te gusta el bacalao quizá no sea la lectura apropiada para ti, porque es el ingrediente estrella de la cocina tradicional portuguesa y así se ve reflejado en este libro.
Es un libro que tiene ya unos años y aparece como descatalogado pero es fácil de encontrar de segunda mano, y en bibliotecas públicas. Todas las recetas son aptas para vegetarianos que admitan huevos y lácteos en su dieta. Se nota su edad en las fotografías pero creo que merece la pena buscarlo.
Lo mejor del libro son las tostadas y gratinados que con poquísimo trabajo y sin necesidad de tener experiencia salen riquísimas. Y cuando ya cojas maña en la cocina, puedes empezar a atacar a los souffles.

Otro libro de cocina con una relación calidad/precio fantástica. Recetas mediterráneas del norte de África y el sur de Europa para todos los gustos, bien explicadas, con fotografías de cada una de ellas. Es una buena forma de atreverse con la cocina internacional antes de probar con preparaciones más exóticas e ingredientes más complicados de encontrar y de trabajar.
Una enciclopedia culinaria en forma de libro con muchas recetas, técnicas de cocina y fotografías. Un clásico ideal para empezar a manejarse entre fogones, con recetas de estilos variados y para todas las ocasiones. Muy manejable y, sobre todo, muy práctico.
Es un libro bonito más que un libro bueno. Pero es barato, manejable, y las recetas que trae son fáciles de preparar. También incluye fotografías visotas, frases célebres y curiosidades interesantes. Es estupendo para leer en la piscina y animarse después a preparar algunas de sus recetas dulces, saladas o alguna de las tisanas frías y calientes que nos propone.
Pertenece a la misma editorial y colección que el libro Portugal que recomiendo en el punto 5. Es fantástico para descubrir los sabores exóticos de nuestro vecino del sur, con ingredientes en su mayoría fáciles de encontrar en España y, por supuesto, ideal para los amantes de la comida especiada y los aromas mágicos.
Cada receta cuenta con su correspondiente fotografía. Son fáciles de seguir porque están bien explicadas. Lo mejor, para mi, los postres.
¡Muchas gracias Marhya!
Desde luego me tengo que hacer de nuevo con el 1080… ¡Y ampliar mi biblioteca culinaria!
2 respuestas
Un post muy interesante que tendré en cuenta cuando vaya de compras. Algunos tienen unas fotos preciosas, y a estas horas… Qué hambre!!
…1080 recetas de cocina, no es posible una casa sin ese libro…