Las que pasáis por aquí con frecuencia sabéis que me gusta la fotografía. Pero no capturo imágenes perfectas y profesionales. Siempre intento obtener buenos resultados, y también suelo ser un poco «chapuzas», empleando trucos resultones y fáciles. Como el que os traigo hoy, en el que utilizaremos ¡el ordenador! para conseguir buenos fondos para nuestras fotos.
La experta de la fotografía es Cris en su sección de Quiero Hacer Cosas Bonitas, y con ella aprenderemos a conseguir los resultados perfectos. Pero aquí estoy yo, con esos trucos para que el efecto sea llamativo y, sobre todo, fácil y sencillo, vamos, con el mínimo esfuerzo (será cosa de mi generación jiji). Ya vimos los fondos de madera imprimibles, y hoy vamos a ver cómo poner fondos molones para fotos que no sean desde arriba.
Para hacerlo, solo necesitamos un ordenador y una cámara de fotos. En mi caso, usé el ordenador de sobremesa, pero también podéis hacerlo con el portátil. Solo tenemos que poner una superficie plana a la altura necesaria para que quede justo al borde de la parte luminosa. Esto es importante para que no queden cortes.
Entramos en Google y elegimos el fondo que queremos. Para empezar, voy a probar con un bokeh. Os recomiendo que busquéis imágenes grandes para que ocupen toda la pantalla y no queden cortes. Una vez la tengamos, solo tenemos que colocar el objeto delante del ordenador y hacer la foto:
El resultado es bastante aceptable… ¿Verdad? Vemos otro ejemplo:
No solo podemos hacerlo con fondos bokeh, podemos buscar todo tipo de fondos. Eso sí, en los demás debemos tener en cuenta la luminosidad. Si yo abro un fondo de madera se verá así:
Como veis, la madera es muy luminosa… Y eso no existe ni da buenos resultados. ¿La solución? Bajar el brillo de la pantalla. Cuando esté casi al mínimo, ya solo tenemos que hacer la foto controlando el obturador, de forma que tanto el fondo como nuestro objeto queden igual de iluminados:
Podemos probar con todo tipo de fondos. Por ejemplo, con flores:
Y vamos más allá… ¿A quién no le gustan esas idílicas ventanas los días de nieve? Pues hazla tuya:
Y si la foto que quieres hacer crees que quedará bien simplemente con un fondo blanco, pero no tienes ninguna pared con buena luz en ese momento… Pues abre una ventana en cualquier editor de imagen, crea un fondo blanco y ¡listo!
Mola, ¿no?
Como veis, algunos resultados son mejores que otros y tampoco hay que abusar de ellos. Sin duda, mi favorito es el bokeh. Un ejemplo más:
Una forma sencilla de conseguir bonitos fondos para las fotos cuando no tenemos tiempo de trabajarlo más 🙂
¿Qué os parece?
58 respuestas
Muy interesante!! No se me habría ocurrido!!
madre mia acabo de ver la luz con este post! queda genial! me encanta. Ahora viene cuando lo pruebo yo y ni se parece, pero oye da el pego totalmente!
Muy buena idea 😀
Me quito el sombrero, ¡qué super idea! La verdad que el tema fotografía es complicado. A mi me trae de cabeza ver blogs con fotos maravillosas y en mi caso, después de montar todo el tenderete en la cocina, hacer mil y un pruebas y disparos, obtener unas fotos que ni fu ni fa.
Me encanta la idea del ordenador. Supongo que como todo habrá que ir probando para que queden lo mejor posible, pero sin duda me la apunto.
Un saludo
Me ha encantado el post! gracias por estas ideas! Lo probaré!
Besotes 🙂
Jajaja, lo que no se te ocurra a ti…
Un abrazo,
Marialu
Pero qué buena idea! la de la ventana es genial! jaja parece de verdad 🙂
Me acabas de dejar con la boca abierta! una idea genial, genial, de esas que piensas ¿pero cómo no se me había ocurrido antes? ¡Muchísimas gracias por compartirla! 🙂
Anda qué guay! La verdad es que nunca se me hubiera ocurrido. Gracias yo tb soy algo "chapuzas" para las fotos
YOHANASANT
Para mi es muy importante que al sacar la foto a mis trabajos , se refleje el mimo con el que los realizo ,voy a probar este consejo .GRACIAS .
Hola! Alucinadas nos has dejado con este truco! Seguro que lo probaremos! Muchas gracias por compartirlo! Besis
jajjajaja, no me digas!!
Y yo volviéndome loca para saber cómo se hacían determinadas fotos!!
Me ha super encantado!
Lo pruebo fijo!!
Un Besazo gigante!!
Tengo una pregunta!!! Y cómo haces para apoyar algo sb el teclado tan pesado sin cargarte nada?
En mi caso no he apoyado nada sobre el teclado… Es cuestión de elevar el tablero (o una libreta o una bandeja, que son menos pesadas) por los lados y directamente sobre la mesa, así no le hacemos nada al teclado 🙂
Genial. Jamás se me hubiera ocurrido pero me parece una opción estupenda, Me quito el sombrero.
Un beso.
jajajajaj no te creooo!!!
Ha sido genial!!!! Hoy mismo empiezoo
Me ha encantando enserio!!
Un besazoo!!
Éstos truquis tuyos me vuelven loca! Geniaaales, gracias!
La verdad es que es un buen truco, lo había pensado pero no lo he probado aun, la fotos quedan bastante bien. Besitos!
Qué bueno!! Ya estoy tardando en probar.
Besos y gracias por compartir el truco! 🙂
¡Me has dejado loca! jajajajajajajaja
Jamás se me hubiera ocurrido!! Me parece una idea genial. Sólo una pegunta, yo uso cámara compacta, aún no puedo permitirme una reflex, quedarán igual de bien las fotos con mi compacta? algún consejo? de fotografía estoy algo pegada. Gracias
¡Es cuestión de que pruebes! A veces las compactas son de lo más completas 😉
En mi caso tengo portátil y cámara compacta por lo que no creo que me queden tan guays pero pienso probarlo. Me voy a hacer una plataforma para poder sujetar lo que fotografíe encima del teclado sin que el ordenador se me vuelva loco jajajajaja.
Un beso.
El portátil a veces es una ventaja, porque puedes ponerlo donde haya más luz y saldrán mejor las fotos 🙂
Genialisima idea!!! Me he quedado alucinada!
Me encanta!! lo voy a poner en práctica seguro, soy de la generación que lo bueno si es fácil dos veces bueno jejeje Gracias como siempre!
Un abrazo
Me parece una idea genial y que no se me había ocurrido.
Creo que me la apunto para ponerla en práctica 😉
Un saludo 🙂
Madre mía, lo que no se te ocurra jajaja
Que idea más genial! Aunque mi pantalla no es muy grande igual me animo a probar *-*
jajaja, qué apañada! el efecto ventana es mi preferido! x)
Hola. es una gran idea pero como tengo el ordenador en una habitación cuando saco la foto me sale reflejado el flash en la pantalla… ¿tus fotos son el flash??? hay algún truco para que no salga reflejado??? Gracias. Seguimos en contacto
Sin flash Marta, las fotos sin flash siempre 🙂
Muchísimas gracias…
Me encantado la idea!! Así podemos tener un sinfín de fondos y además personalizarlos según lo que vayamos a fotografíar!!
Muchas gracias!
Me encanta la idea jajajaja es genial!!!
¡Eres la reina de los truquillos para fotos! De todos los que pones aquí, mis favoritos son el bokeh y el blanco (que a mí me cuesta un montón conseguir porque en mi casa las paredes son amarillas y encima tienen gotelé…).
que truco más chulo!! nunca se me habia ocurrido
Yo a veces pongo fondos blancos, dependiendo el producto. El de la computadora lo leí en otro lado y la verdad si es buena idea
saludos
Me parece una idea genial!!!
He de confesar que alguna vez que no he podido salir de casa también lo he hecho, jijiiji
Qué grandes eres señorita.
Muas!
Que guay!!!!!!!!!!!!!!! tomo nota
Un besín
Acabo de conocer tu blog y me ha encantado! Te sigo a partir de ahora y te invito a visitar tb el mio!
Qe idea Carmen! Tendré que probar 🙂
Abres un mundo de posibilidades!!
Mil gracias!
Pero que truco tan buenísimo!! Gracias por compartirlo, eres más maja que las pesetas!! Mua!!
me ha encnatado esta entrada… muy chuli… super util… saludines
Qué idea tan espectacular!!! Te la copio seguro. Gracias por estas gotitas de inspiración. Un abrazo
Pues una ideaza de lujo! voy a ver cómo la aplico jjj
Fantástica idea. Me la apunto porque nunca en la vida se me hubiera pasado por la cabeza de probarlo. Por fin un fondo dinámico y chulo para nuestras fotos. Gracias.
Que arte Carmen, aunque con el pc de sobremesa complicado lo voy a tener xD
¡Ea! Ya tenemos truco 😀 Me suele gustar más hacerlo con un fondo real, pero para cuando no da tiempo a salir de casa esto es la caña 🙂
Estoy flipando 😀
Buen truco 😉
Que ingeniosa!! Gracias por contarnos el truco
Una idea genial, no imaginaba que una foto podía quedar tan bien usando el ordenador como fondo.
¡Qué buena idea! No se me había ocurrido.
Yo esto lo había pensado pero no me atrevía a hacerlo. Genialmente fantástico. Gracias!
Holaa… muy buenas… flipo contigooooo :))
Que gran descubrimiento es este post. Es un tesoro, gracias! No se me habría ocurrido ni en un millón de años