Como ya hice en el anterior post de lecturas, os traigo los últimos cinco libros que he tenido el placer de leer. Esta vez las cinco encajan en el #retoliluleo, así que vamos avanzando 😀
En esta ocasión, menos uno, todos los he leído en el Kindle. Tampoco me gusta acumular libros en papel que no sé si voy a querer conservar o no, así que muchas veces me decanto por leer en digital, y si me gustan mucho, los compro en papel. Así que, para no hacer miles de fotos del libro electrónico, he tirado de fotos de Internet para ilustrar este post 🙂
Foto de
Suzi. Claramente no es la versión en español pero la foto me gustó
El primero de esta tanda es Una inquietante simetría, de Audrey Niffenegger. Ya leí su otro libro editado en español (tiene otros, pero que aún no han llegado a nuestro país) y me encantó. De hecho, es una de mis recomendaciones para el retoliluleo, La mujer del viajero en el tiempo. Así que las expectativas eran muy altas. Y no me defraudó. Adoro sus personajes excéntricos, ese punto siniestro, y que sepa mantenerte enganchado hasta el último momento. Hablar de él sin soltar spoilers es muy difícil, así que ya me callo. Solo diré eso, que os lo recomiendo. ¡Ah! Y lo quiero en papel, pero es que la edición en español tiene una portada taaaaan fea 🙁
Foto de
Farley Santos. Esta no es la portada de la versión española, pero la foto era mona 😛
El siguiente fue Nada, de Janne Teller, un libro al que le tenía ganas desde hace tiempo. Cuando me ponen delante un libro que ha sido censurado en muchos lugares de Europa, en la época en la que estamos, desde luego que me dan unas ganas locas de leerlo. No es muy largo, me lo devoré, y desde luego que me lo quiero comprar para tenerlo en papel y releerlo en varias ocasiones. La historia es cruda, por ello se prohibió en los colegios, ya que en teoría es una lectura juvenil. Pero es una auténtica pasada. De esos libros en los que luego estás pensando constantemente días después. Y de los que te sigues acordando pasadas las semanas. Si aún no lo habéis leído, os lo recomiendo encarecidamente.
Leí Alta Fidelidad, de Nick Hornby, porque me encajaba en la categoría de «libro cuya película no hayas visto». A ver… El libro no está mal, pero no me entusiasmó. Odié al personaje principal desde el minuto 1, y cuando me pasa eso, me resulta muy difícil enfrentarme al libro con buenos ojos. También tiene muchas, muchas, muchas referencias musicales. Yo tampoco es que sea una paleta musical, pero hay muchas canciones que no conozco por sus títulos, y tenía que andar buscando todo el rato la canción en el móvil. Esto en la película se solventa mucho mejor, porque te ponen la música directamente y ya sabes cuál es. Porque, claro, la vi en cuanto lo terminé. Y me gustó más que el libro. Es un libro que tiene muy buenas críticas, pero no es para mí. Me gusta el rollo friki-musical y toda la cultura que lleva detrás, pero el libro en sí, no.
Tenía ganas de leer algo de Hemingway, y me decanté por París era una fiesta. Es un libro biográfico de sus años en la capital francesa junto a su primera esposa, y me gustó mucho. Me encanta esa época, y ver cómo por sus páginas van pasando un montón de personajes famosos. La parte del excéntrico de Scott Fitzgerald es mi favorita. Por si lo dudábais, es el libro que inspiró a Woody Allen para Midnight en Paris, y por eso le tenía ganas al libro 😉 Desde luego, quiero comprarlo en papel, pero alguna edición especial o más antigua, no la actual.
Y el último sí que lo compré en papel directamente, porque es de Blackie Books y ya solo por eso merece la pena. Se trata de La Constelación del Perro, de Peter Heller. La verdad es que lo compré sin saber ni de qué iba, solo porque había leído buenas críticas y porque la portada me encantaba. Y cuando cayó en mis manos me encontré con una historia de supervivencia en un mundo devastado tras una enfermedad mortal. Dije ¡uf! veremos a ver. Pero para nada. Desde el principio me enganchó, he reído, he llorado, he disfrutado con las aventuras y he aprendido mucho. Me ha encantado. Ya se lo he dejado a mi chico para que lo lea, porque seguro que también le gusta.
Ya estoy con mi siguiente lectura… Pero esa me la guardo para mi siguiente post 😉
15 respuestas
Muy buenas recomendaciones Carmen!!
Me apunto algunas!!!
Un Besazo gigante!!
Marta
http://www.cosetesdemarta.com
Me quedo intrigada con "Nada", ya lo tengo apuntado en mi lista de futuras lecturas.
Feliz lunes.
Los tres primeros los he leído, de hecho el de "Una inquietante simetría" fue el último que leí, y me gustó mucho.
Un besote!
Marialu
"Nada" tenía pensado leerlo el mes pasado y al final lo dejé aparcado, pero me has vuelto a meter el gusanillo. Los demás, excepto "Alta fidelidad" (que ni me molesto en recordar porque creo que tampoco me gustará), los tenía en mi lista de pendientes y me has confirmado que merecen la pena. Gracias por estos posts <3
¡Me encantan los posts de libros! Ya me he apuntado la mayoría, no hago más que acumular libros que quiero leer…
Tengo que leer "Nada"pero ya!!!me has creado curiosidad!!
Una inquietante simetría lo tengo empezado, pero no avanzo nada, y no es que no me guste, pero he leído tan poco por falta de tiempo. Y Nada le tengo muchas ganas. Ambos los quiero en papel, pero de momento como tú, en digital.
Besazos guapa
Tienes cuenta en goodreads?? merece la pena
Pues yo tb he leído tres de los 5 me apunto los otros dos, a ver para cuando!!
La constelación del perro y Nada apuntados!! Gracias por las recomendaciones. Un beso
Hola. también quiero leer 'Nada', de Janne Teller. Leí varias críticas y destacan la dureza de la trama. Ya leo que tu te quedaste reflexionando sobre el tema… Prefiero leer en soporte papel porque así los guardo y siempre los puedo volver a leer… seguimos en contacto
Oye pues me quedo con varios! El de Hemingway me apetece mucho la verdad.
Un beso!
http://www.acurlystyle.blogspot.com
ohh, parís era una fiesta x)
el de la simetría me llama mucho la atención o.o
Cada vez que leo un post sobre libros….mi lista de próximas lecturas aumenta XD voy a necesitar tres vidas jijijiji
Descubrí tu blog hace poquito buscando tiendas de cupcakes en Graná (yo también vivo aquí!) y me encantó, sobre todo estos posts en los que recomiendas libros. Sin dudarlo me apunto Nada de Janne Teller 🙂
Rosa
Rosemary Notes: Ilustraciones de Moda | Blog / Instagram |