recursos molongos: mockups

Los conocía. Sabía para qué servían. Sabían de dónde podía descargarlos. Sabía, más o menos, cómo se utilizaban. Pero hasta este puente no los probé. Y me he quedado fascinada. Así que he querido compartir el hallazgo con el resto del mundo a través de los recursos molongos. Os hablo de los mockups. Es decir, como unas maquetas que se emplean en diseño para mostrar cómo quedaría el resultado, pero que también podemos emplear en otros ámbitos. Y si no, mira.

Antes de seguir, debo advertir que este post está enfocado a aquellas personas que utilizan Photoshop, ya que los archivos están en ese formato. Si es tu caso, espero que te gusten y los veas útiles. Si no lo es, espero que, al menos, te guste la idea en sí.

¡Bueno, seguimos!

Como decía, los mockup son unos archivos de Photoshop que vienen listos para sustituir una parcialidad de la imagen por la que nosotros queramos: un logo, un dibujo, una ilustración… Creo que como mejor se ve es con fotografías. Así que os voy a mostrar algunos mockup originales (en los links correspondientes) y cómo quedan después de añadir nuestra imagen:

Empezamos con uno de los más sencillos y comunes. El del póster. De hecho, es algo que utilizan muchas tiendas y blogs que ofrecen imprimibles e ilustraciones. Yo siempre imprimo y fotografío, pero ahora que estoy dibujando mucho puede que lo emplee alguna vez… ¡Mirad qué bien queda este!

Como dibujo todo en la tableta gráfica, me ha hecho hasta ilusión ver uno de los Cuentos Confundidos como si estuviera dibujado con lápices

¿Y qué me decís de esta libreta con uno de los dibujos de #esospequeñosplaceres? Que nunca habían visto mundo más allá de Facebook…

¿Os imagináis un libro del blog? ¡Quedaría molón molón!

Más molón aún: una sudadera de la caperucita confundida. ¡¡¡La quiero!!!

Y mirad el logo del blog con distintos efectos. Hay miles de opciones, yo he probado el cuero y la pintura sobre madera:

Muchos de ellos no solo tienen un efecto muy real de la imagen sobre libros, libretas, tarjetas, cuadros… Sino que también la fotografía en sí es muy bonita.

Son composiciones que, si nos ponemos, seguramente las haríamos, y de una forma no muy difícil, en Photoshop. Pero si nos lo dan hecho, y encima es fácil de usar… ¡Mola mucho más!

Como todo en esta vida, hay miles de opciones impresionantes de pago. Pero también hay gente altruista que realiza cosas fantásticas y las pone a disposición de la gente de forma gratuita.

No necesitan instalación, ya que, como dije, son un archivo de Photoshop. Sustituir una imagen por otra es muy fácil. La mayoría de los archivos descargados incluyen una web o un bloc de notas con las instrucciones. ¡No os será un problema!

Y eso es todo…
¿Conocíais los mockup?
¿Los habíais utilizado alguna vez?

¡Besitos!

Puede que también te guste...

59 comentarios

  1. Algo sabía pero no tenía ni idea de que ese era su nombre, es más cuando he visto el nombre de la entrada he pensado en que iría sobre café jeje pero mucho mejor así, me ha encantado lo que nos has enseñado!!!

  2. nunca los había usado porque Photoshop y yo no somos tan íntimos. pero ahora estoy probando varios tutoriales y bicheando el programa así que me viene perfecto para probar cosas nuveas 🙂 gracias!

  3. Yo soy de las de hacerlo todo con mis manitas, ya tu sabeh, pero, claro, el tiempo que pierdes por el camino es precioso, así que puede estar bien tenerlos presentes para cuando necesite un recurso rápido y mono. Gracias Carmen.

    Besos miau!

  4. Conocía estas plantillas de verlas en tiendas de Etsy que venden ilustraciones, pero no tenía ni idea de que se llamaban mockups. Me parecen muy interesantes para quienes quieran mostrar ilustraciones o fotografías y, como yo, sean un paquete con la cámara de fotos. Sin embargo, una tienda entera con la misma plantilla me parece que pierde mucho encanto y personalidad, así que si se tiene idea de sacar fotos bonitas sigo prefiriéndolas 🙂

    1. Tienes toda la razón, una tienda entera de mockups no mola nada. Son mejores las fotos para ver el resultado real. Pero bueno, de vez en cuando, o para hacer el tonto como yo en este post, molan 🙂

  5. Yo ya había utilizado varios mockups, para presentar proyectos en clase, y ver como quedaría una idea una vez realizada, pero no es fácil encontrarlos gratuitos y realistas.
    Muchísimas gracias por la recopilación 🙂

    Un besote Carmen 🙂
    Mi Blog 🙂

  6. Hola: cada uno de tus post son como un tesoro… menudos descubrimientos me haces… no sabía ni había leído nada de los mockups pero me encanta la idea. No tengo paciencia con el Photoshop y si ya podemos coger los diseños pues es trabajo que ya hemos adelantado… me encantaron estas propuestas… voy a intentar hacer algo..