• #miagendainteractiva
  • servicios
    • Diseño
    • Asesorías
  • portafolio
  • Shop
  • Blog
  • Contacto
    • sobre mí

MLC Estudio | Inspiración y cosas bonitas para tu día a día

  • #miagendainteractiva
  • servicios
    • Diseño
    • Asesorías
  • portafolio
  • Shop
  • Blog
  • Contacto
    • sobre mí
05 Dic 2018
DIY

mi árbol de Navidad y tres adornos fáciles de hacer

Hoy toca enseñaros mi árbol de Navidad de este año. Yo siempre lo he montado durante los días festivos del Puente, pero con esto del blog siempre me adelanto un poco más 😛 Así que aproveché el fin de semana y ¡ya está aquí!

Me gustan los árboles de Navidad verticales, porque además no peligran en las garras de Trasto 😛 Ya hice uno parecido a este hace unos años, aunque más pequeño. El año pasado me animé con uno que no estuviera pegado a la pared y al perro le gustó mucho coger los adornos del árbol… Así que este año he vuelto a los que no corren peligro.

Hacer un árbol así es muy fácil, lo único que tienes que hacer es preocuparte por recopilar material. Yo he reutilizado el de otros años, postales, pegatinas… Obviamente también me di una vuelta por las tiendas para comprar alguno, aunque no muchos, porque 5€ por cada adorno me parece una locura. Así que también toca ponerse manos a la obra y hacer algunos a mano.

Como ya sabéis, a mí me gusta no complicarme mucho y a hacer cosas fáciles, bonitas y resultonas. En este caso, he hecho tres adornos diferentes, con materiales que puede que ya tengamos por casa o que podemos encontrar fácilmente en un bazar. Todos ellos con alambre.

¡Vamos al lío!

Primer adorno

Para este necesitaremos alambre y ramas. Yo cogí olivo en el campo. El proceso es de lo más sencillo. Hacemos un círculo con alambre. Para que quede más perfecto, podéis usar alguna botella, vela o vaso para rodearlo. Después, colocamos la rama alrededor del alambre, enredándolo, y lo cerramos. ¡Listo! Muy fácil y rápido.

 

Segundo adorno

Volvemos a coger el alambre, y esta vez, en lugar de ramas, usaremos bolas de madera. Yo usé unas que tenía por casa, podéis elegir unas cuadradas, redondas… Y también jugar con el tamaño. Con bolas más pequeñas, o incluso de plástico, también puede quedar bien. Simplemente las metemos y luego cerramos. Esto también lo podéis hacer con cuerda si luego al atarlo lo tensáis bien (como en este DIY).



Tercer adorno

Este es un poco más complejo, pero por tiempo, no por dificultad. Tenemos que hacer una estrella con alambre. Para ayudarme, primero dibujé una en un folio y luego fui doblando siguiéndola como plantilla.

Cuando ya la tenía, cogí trapillo negro y lo até en una de las puntas. El proceso es ir rodeando el alambre. Para que os sea más fácil, podéis hacer una pequeña madeja que os permita meterla por el interior de la estrella. Cuando lo tengáis todo, solo hay que atar junto al nudo anterior. Para colgarla, le añadís un nuevo cordel, que puede ser también de trapillo o de otro material.

También hice otros adornos con pasta de modelar, siguiendo este proceso que os enseñé hace unos años. Hacerlo es súper fácil y podemos sacar un montón. Lo único, que tenemos que hacerlo con un poco de previsión porque tienen que secarse. Luego podéis pintarlos o decorarlos con múltiples técnicas. Como lo iba a poner sobre pared blanca, yo les di con un spray dorado un poco a lo loco, para que quedase imperfecto.

El árbol

Una vez tenemos todos los adornos, toca comenzar a pegarlos en la pared. En el primero que hice, como era más pequeño, lo hice a lo loco sin previsión ninguna. Este año, comencé así pero me quedó muy amorfo. Así que tuve que deshacerlo y, para que quedase mejor, primero puse las luces, haciendo la forma del árbol, y luego coloqué los adornos.

Para pegarlos a la pared, he utilizado washi tape, cinta de carrocero (para ponerla por detrás y que no se vea). También usé almohadillas típicas de scrap, pero no os las recomiendo, ya que tuve que despegar una cosa y me llevé un poco de pared (veremos a ver cuando lo desmonte…).

No hay orden en la colocación de las cosas. Simplemente procuré que adornos iguales no quedasen muy cercanos, y primero puse los más grandes.

Para que el resultado final quede bonito, lo ideal es elegir una paleta de colores. A mí me encanta la combinación negro-dorado-madera y verde para la Navidad, y esa elegí. Aunque se haya colado algún otro color, esa es la paleta principal.

Os recomiendo meter cosas que no sean estrictamente navideñas. En mi caso, hay plumas, etiquetas, las ramas, círculos (que hice con goma eva de purpurina), piñas… Pero que mantengan esa paleta de colores.

También podéis hacerlos temáticos de una sola cosa: fotografías polaroid, ramas, postales navideñas, washi tape, guirnaldas, recortes redondos… ¡Hay mil opciones!

Y tú, ¿has colocado ya la decoración navideña o esperas al Puente?

Puedes ver más post navideños aquí.

¡Feliz miércoles!

Etiquetas:diymi casamis diyNavidad
8 Comentarios
Compartir

Puede que también te guste...

diy: portamacetas con un paquete de queso

junio 10, 2019

Mod podge vs. cola blanca

mayo 28, 2015

16 ideas calendario de adviento

noviembre 29, 2019
  • Petite Blasa
    diciembre 5, 2018

    ¡Me ha encantado mucho, mucho! Yo no he decorado nada porque no tengo árbol ni paredes libres. Además, mi casa es tan fea (paredes vainilla… hola) que un árbol como el que has hecho tú no luciría tanto como en tu casa.

    Reply
    • Carmen Milowcostblog
      Petite Blasa
      diciembre 5, 2018

      ¡No te creas! En mi casa anterior las paredes eran vainilla e hice uno así y ni tan mal (lo he vinculado en el post)

      Reply
  • Nueve meses Y un día después
    diciembre 8, 2018

    Te ha quedado precioso. ¿No temes por la pared al quitarlo?

    Reply
    • Carmen Milowcostblog
      Nueve meses Y un día después
      diciembre 10, 2018

      Como digo en el post, usé unas almohadillas de scrap y esas no fueron buena idea. Pero con el washi tape no tendrás problema porque se despega perfectamente (sobre todo si es bueno, te recomiendo los de la marca MT)

      Reply
  • Unknown
    diciembre 10, 2018

    Te ha quedado muy bonito y original!!. Seguro que te lo copian muchisimo

    Reply
  • Unknown
    diciembre 11, 2018

    Me encanta es diferente y muy original, lo bueno que no ocupa espacio en el suelo y si te queda mal la pared, ya tienes escusa para pintarla de otro color o redecorarla con otros motivos.
    Me gustan mucho tus news, y aunque esta te parezca escasa no lo es, lo que pasa que nos tienes mal acostumbrados a hacerla muy llenas. Gracias

    Reply
  • Sara Torregrosa
    diciembre 15, 2018

    Es una gran idea, y a prueba de perros 🙂

    Reply
  • remorada
    enero 2, 2019

    apañadísimo! este año nosotros casi no pusimos decoración, espero que el próximo año podamos hacer un señor árbol! x)

    Reply

Deja un comentario Cancelar comentario

Anterior post
las últimas series que he visto
Nuevo post
imprimible: carta Reyes Magos
¡Hola! Me llamo Carmen y esto es el blog de MLC Estudio, un lugar lleno de decoración, craft, diseño, y sobre todo cosas bonitas. ¡Espero que disfrutes tu visita!

¿qué buscas?

¿algo más?

Categorías

  • Home
  • Shop
  • Contacto
  • Políticas

copyright mlcestudio 2020

Esta web usa cookies para personalizar el contenido y ofrecer otras funciones como redes sociales o para analizar el tráfico. Además se puede compartir con terceros en lo que respecta a redes sociales y análisis web. Para un perfecto funcionamiento, recomendamos aceptar el uso de cookies no necesarias. No lo haremos sin tu permiso. Seguir navegando sin más no representa la aceptación de las mismas. En cualquier momento puedes modificar tu consentimiento. ¡Gracias! 

MLC Estudio | Inspiración y cosas bonitas para tu día a día
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. No recopilan ningún otro dato más allá de los necesarios para el funcionamiento básico de la web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!