Un libro, varias amigas, bolígrafos, post-it, una libreta… Todo eso compone el #retolibroviajero. ¿Quieres saber de qué va la cosa? Te lo cuento todo todito, porque ya he participado en uno y ha sido ¡genial!
La idea viene de Papalbina. Marialu, como bien contó en su blog Star en Rojo, vio el libro viajero que ella había intercambiado con otras booktubers, y le encantó el proyecto. Nos lo comentó a unas cuantas y enseguida nos encantó la idea, así que nos embarcamos en esta aventura.
El reto consiste en que la primera persona elige un libro y prepara un paquetito con la libreta y todos los bolis y post-it, con un color asignado a cada participante. Ella lo lee, y mientras lo hace, va apuntando lo que quiera, tanto en el libro como en la libreta: pensamientos, comentarios, posibles teorías, chistes, dibujos, bromas… Un poco de todo. En cada página que escriba, pone un post-it.
Una vez lo ha terminado, lo envía a la siguiente persona, con todo lo necesario y con un sobre que contiene la dirección de la siguiente lectora. Solo Marialu sabía el orden en el que lo iríamos recibiendo, era una sorpresa.
Cuando ya lo hemos leído todas, volverá a ella, que va a tener un auténtico tesorito, porque el libro es una pasada con tanta anotación, dibujo y comentario. Yo fui la penúltima, y lo envié la semana pasada a Coral. Y a la espera de poder leer en alguna ocasión lo que ella escriba, me lo pasé pipa con las ocurrencias de Marisol, Esther, Dina, Gemma, y claro, Marialu.
El libro elegido fue Una tarta de manzana llena de esperanza, que tiene una portada bonita pero la verdad es que luego no es demasiado bueno. Aunque eso fue casi mejor para el reto, porque nos dio pie a muchas bromas y muchas risas.
En definitiva, es una experiencia genial, es como leer un libro con muchas amigas a la vez, y te lo pasas estupendamente. Ya tenemos entre nosotras otro libro viajero, esta vez elegido y enviado por Dina y que estoy deseando que caiga en mis manos.
Desde que lo publiqué en Instagram, algunas personas me habéis escrito preguntando de qué va el tema, e incluso pidiéndome permiso para llevarlo a cabo. Como veis, no soy la autora de la idea ni mucho menos, y supongo que no habrá ningún problema en que hagáis uno porque ya sé de unos cuantos más que se han organizado. Solo necesitas un grupo de gente con ganas de leer y pasarlo bien.
Además, ahora que en verano tenemos más tiempo, puede ser una época perfecta para llevarlo a cabo y divertirse con ello mientras tomamos el sol en la piscina o en la playa (que escribir mientras estamos en la cama es un poco más complicado 😛 )
¡A mí me ha encantado participar!
29 respuestas
Qué preciosidad de fotos, Carmen!!! Y que bien lo has contado todo.
Ahora mismo lo comparto!!
Un beso
Marialu
Ya verás cuando te llegue… Tienes un tesorooooo
ideazaaaa !!!
voy a proponérselo ya a mis amigas !
más libros, menos whtas ap !!!
Gracias !
¡Claro que sí! A ver si se animan
Me parece una iniciativa preciosa y super divertida!! Una manera super diferente de leer!!
Es genial!
bss
Nika
Es divertidísima, ¡doy fe!
El libro no será bueno pero desde luego que os está quedando precioso. ¡Es una iniciativa muy bonita y diver!
Eso sí, es que me he juntado con auténticas artistas
Justo hace un rato he recibido de vuelta uno de los cuadernos viajeros que lancé hace un par de meses y me reafirmo: ¡hacer las cosas en grupo es genial! La idea del libro viajero me chifla, porque muchas veces cuando leo un libro me encantaría tener a alguien al lado que lo estuviera leyendo al mismo tiempo que yo para poder comentar juntos cada cosa que va pasando. Además de lo guay que es ya de por sí el hecho de tener que esperar a recibir el cuaderno y toda esa emoción que conlleva (seguro que me entiendes). Un besito
Sí, se junta todo: la emoción por esperar, lo que vas leyendo, los comentarios… Es fantástico
Como mola, es como recibir un tesoro lleno de pensamientos, es como leer en grupo y en voz alta. Me encanta esta idea, aunque también reconozco, que una parte mi, se quiebra al ver todo el libro rayado. Debe ser por mi abuela, que tenía una biblioteca gigante, y siempre me decía que los libros debían cuidarse con esmero.
Claro está, que este libro sería no de una, sino de todas, así que vivan las rayas, colores y comentarios. Me encanta la idea.
Jejeje, bueno, esto no lo haría con un libro que tenga en casa y al que le tenga cariño. Pero si lo compras para la ocasión… ¿Por qué no?
Que idea tan autentica y divertida!! una autentica pasada, diversion a tope
Mucho 🙂
Qué buena iniciativa! Divertida y además preciosa.
Besos 🙂
¡Doy fe! Me ha encantado participar 🙂
Suena muy entretenido, jeje, y desde luego el ultimo que lee las ocurrencias de todos imagino que es el que se lo pasa mas pipa, jajaja
Besote!!!!!
Sí, es un auténtico tesoro el final… ¡Y divertidísimo!
Buenísima idea!! aunque no podría rayar un libro 🙁
Apoyo los post-it y la libreta!!! 😀
Yo suelo ser igual, soy incapaz de dañar un libro, pero este es comprado directamente para ese fin 🙂
Una idea genial, por divertida, origunal y provocadora ya que te inspira a dibujar, comentar, escribir…;)
Una idea preciosa.
Que divertido me parece. Son esas cositas únicas que uno guarda y cuando lo relee se le pone una sonrisa tontorrona en la cara.
quiero poner un reto así en mi vida!
¡¡Me encanta la idea!!. Es preciosa para compartirla con gente que aprecias. ¡¡Miles de gracias por compartirlo!!.
Hola. me encanta la idea de un libro 'leído' lleno de marcas, anotaciones y destacados… es así cómo me gustan los libros. Es un proyecto super interesante. Seguimos en contacto
¡Qué proyecto más chulo! Tengo que encontrar a la gente para compartirlo.
yo estoy participando en uno y ya quedan solo 2 por leerlo, qué ganas de cotillear lo del resto porque me tocó ser la segundaaaaaa xD
Me encanta esta iniciativa!! A ver si reúno a unas cuantas amigas/lectoras para poder hacer este reto el próximo curso
Me ha encantado el reto Carmen, Creo que lo voy a hacer con mis amigas!
Yo estoy embarcada en un reto igual gracias a Marialu, y estoy deseando que me llegue nuevamente a mis manos. Y ojalá alguna se atreva y hagamos uno nuevo von un libro distinto.
El dibujo de Esther es lo mas. Me encantaría poder leer ese libro y ver ese cuaderno.