La verdad es que este post no encaja en ninguna categoría existente del blog, pero ya sabéis que me gusta compartir con vosotras todos mis descubrimientos, mis alegrías y mis aprendizajes. Y este que os enseño hoy ha sido mi gran hallazgo: es muuuuy fácil plantar fresas. ¡Y están buenísimas!
Bueno, es fácil, y no. Hace tiempo compramos unas semillas, que plantamos y… Nunca más se supo. Así que yo ya había perdido toda esperanza de cultivar mis propias fresas. Pero hace unos veinte días, en la última excursión al vivero, mi madre y yo vimos que vendían plantas de fresas, y no nos lo pensamos dos veces: nos la trajimos a casa.
De hecho, tenía ya una fresa creciendo, aunque se perdió durante el trayecto. Pero bueno, la colocamos en una maceta grande y no ha tardado mucho en hacerme feliz. Ya me ha dado cuatro fresas (las que veis en las fotos), que probé ayer y puedo deciros que están riquísimas.
Pero no solo eso: es que es una planta que se reproduce más que los conejos. Va sacando unas ramitas, que se llaman estolones, que ellas mismas buscan otro trozo de tierra, echan raíces y de ahí sale otra planta. Vamos, que como te despistes, de repente tienes cinco o seis plantas dándote exquisitas fresas. ¡Es una pasada!
Además, ya buscando información cual agricultora experta, he descubierto la existencia de las freseras. Unas macetas especialmente pensadas para dar cobijo a esos estolones que van saliendo. Y el resultado es una tinaja cubierta de plantas y frutas.
Nosotras, como ya tenemos puesta la planta principal en una maceta, en una verja, vamos a colocar macetitas hacia arriba, y vamos a ir enganchando los estolones en cada una de ellas… ¿Os imagináis una pared entera llena de fresas? ¡Sería mi sueño!
Pues eso, que si tenéis oportunidad, y una terraza a la que le dé el sol, os animo a que os hagáis con una plantita de fresas, ¡que cuando veis la primera ya lista para coger da un subidón!
¿Tenéis fresas plantadas? ¿O las habéis tenido alguna vez?
¿Y qué otras frutas u hortalizas plantáis?
¡Besitos!
42 respuestas
Q bonitoooo no sabía que existía una maceta especial para las fresas 🙂
q por cierto, me encantaaaaaan con zumo de naranja.
¡Feliz miércoles!
¡Sí, ha sido todo un descubrimiento la maceta!
Yo tengo fresas en la huerta, comencé con seis plantitas y como dices, se van reproduciendo. LAs tengo cultivadas en suelo pero llevo tiempo intentando conseguir un barril de chapa grande, porque le vas haciendo agujeritos y sale una plantita en cada uno (un poco como la ilustración que muestras pero en plan cutre casero). Aquí por el clima las comemos más en verano, ahora están en flor y empezaremos a coger a partir de ahora.
En invierno como aquí el clima es muy frío, se cortan todas las hojas de la planta y se dejan sólo los tallos en corto para que no se muera en invierno. Cada primavera rebrotan desde ahí con la misma fuerza o más, es una buena protección.
Ahora mismo en la huerta tenemos plantas de ajos, tomates, pimientos, espinacas, un frambueso, un arandanero, lechugas, rabanitos y berenjenas y en semillero pepinos y calabacines. TAmbién aromáticas (menta, albahaca, cebollino, hierbabuena…)
Besos, feliz día.
¡Qué envidia, qué de cosas! Nosotras iremos plantando poco a poco 🙂
Yo tengo un huerto urbano con una planta de fresas, pero no acaba de funcionar la cosa, creo que por el tipo de tierra. Eso sí, tengo una fresa preciosa 🙂
Son muy exigentes con la tierra, el agua y el sol 😉
Yo le regalé a mi madre una plantita porque me encataba la idea de que tuviera fresitas en la terraza, pero no terminaron de cuajar :(, y finalmente se echó a perder…
¡Ay, qué pena! Yo no tuve ningún problema
Está genial tener frutas y hortalizas en casa plantadas!!! Un mini huerto vaya!!! Yo también tengo fresas en casa y me encantan!!! Tengo también, tomates, pepinos, calabacines, diversas variedades de lechugas, y un limonero, todo en macetas eh! Vivo en un piso y lo tengo todo en la galería! También tengo aromáticas! Me encanta ver como van creciendo y van saliendo los frutos. Es muy graciosos ver pepinos en miniatura! Por ejemplo xD jajajaja (vaya tela, con lo que se entretiene una… ^^)
Un beso
¡Alaaa qué de cosas! Me has dado envidia, ahora quiero más 😛
Alucinando me he quedado, yo no tengo ni un triste balcón ni gracia para las plantas pero te reconozco que en este momento me muero de envidia.
Pues una macetita en una ventana que tenga sol y listo 🙂
Las fresas "naturales" son las más ricas, las que venden en los supermercados son muy rojas, muy brillantes y con nada de sabor.
¡Ricas se queda corto!
Genial!!! Qué buena pinta tienen, y qué rojitas!!! Yo empecé con ellas el año pasado, con las ideas de mi padre el manitas, en lugar de una maceta especial para las fresas, me hizo una personalizada con el tambor de una lavadora vieja jejeje y salen fresas everywhere!!XD Este año hemos evolucionado a una macetera triple para que haga el efecto cascada. Las fresas son felicidad 😀
¡Ala, tienen que molar mucho esas macetas!
¡Qué buena pinta tienen estas fresas! :-)_
Pues mira que nunca me habían gustado las plantas, pero desde que me he independizado he empezado a ver las cosas de otra manera xD. De hecho desde un par de meses tengo un pequeño huerto en el jardín. De momento sólo tengo plantas aromáticas (cilantro, perejil, menta y albahaca), una guindilla, un melón y una fresa que la tengo desde el año pasado, y que ahora me está dando unas fresas grandes y rojas como las tuyas =D
Tengo previsto ir plantando más cositas, ya que tengo un montón de semillas, e ir haciendo el huerto cada vez más grande. Es muy divertido! Siempre que no venga un gato y se te coma los brotes de melón, claro ¬¬
¡Saludos!
¡Qué de cositas! Es que es una pasada ver cómo crece todo 🙂
Son preciosas estas plantas, yo tengo en mi pequeño huerto fresas, tomates, pimientos y lechugas. Tambien romero y aloe vera. La verdad es que me gustaria plantar mas cositas…….y un arbol je je !!! 😉
Nosotros tenemos un limonero y un níspero 🙂
Yo imposible, no tengo un triste balcón, pero mis padres sí las tienen en su patio ¡¡están buenísimas!!
¡Ricas ricas!
Cuando era pequeña me encantaban las fresas, pero ya hace unos años que me dejan un poco indiferente porque las que se compran no saben a nada, así que hace unas semanas guardé una cajita de madera que venía con unos mantecados para probar a plantarlas ahí. El caso es que todavía no he tenido tiempo, ¡pero tu post me ha animado! 🙂
Pues ya verás que el sabor no tiene nada que ver. ¡Ganas de ver cómo quedan en esa cajita!
Nosotros empezamos con una plantita de fresas hace ya un porrón de años y a día de hoy ya vamos por 7 u 8 macetas grandotas jejeje Además este año nos han hecho super mega felices! Nuestras plantitas estan a rebosar de fresas ^^ Cada año vamos plantando los estolones en otras macetitas y las regalamos o transplantamos luego en otros arriates, porque se reproducen super rápido y mucho (si quieres más plantitas, avísame jijiji)
En invierno se ponen más feas y tienes que tener cuidado con el frío porque las quema y se les ponen las hojitas naranjas. Tampoco les gusta mucho el sol fuerte y les encanta el agua. La verdad es que cuidandolas bien son super agradecidas.
Besitos!
Tomo nota de los consejos del invierno 🙂
¡E igual te copio la idea de regalar, me encanta!
No sabía que plantar fresas era tan fácil! Pero para mi desgracia no tengo balcón ni terraza ni nada de nada 🙁
¡Feliz día! 🙂
¡ains! ¿Y una ventana a la que le dé la luz?
¡¡Feliz de que nos hables de tus fresas después de verlas en Instagram!! Yo tengo alguna plantita, pero como están silvestres dan minifresitas y casi todas se las comen los pájaros 🙁 . Es todo un hallazgo la maceta “fresera” y la idea de ir poniendo macetitas por la pared!
Sí, la fresera mola mucho, pero son caras.
Si sale bien la pared de fresas, la enseñaré jiji
Con lo que me gustan!
Besicos
Thinking About Clothes
Y a mí 🙂
Nosotros compramos también tres macetitas y ahora tenemos una jardinera llena! Si aciertas el contenedor las tienes para tiempo!! Me encanta que mis hijas coman fresas cogidas de la mata, aunque sea de tanto en tanto.
Seguro que lo disfrutan un montón porque están buenísimas 🙂
Precioso post!! me ha encantado!!
besos guapa
http://designandetails.blogspot.com.es/
¡Me alegra que te haya gustado!
¡Que bonitas! Siempre he querido montarme un huerto urbano en la galería y si finalmente lo hiciera plantaría fresas
Era mi primer objetivo, después de esto me animaré a más cositas
Esto lo tengo q probar yo aunq a mi se me mueren hasta los cactus
Es súper fácil, ¡anímate!
¡Qué guay! Me dan ganas de comprarme una a ver si también salen 🙂
El año pasado intenté con la frambuesa y el arándano, pero no llegaron a dar fruto y se acabaron estropeando 🙁
¡Ay, qué pena! Las fresas las recomiendo 😉