postales viajeras

Edito: esta iniciativa ya se ha terminado. Puedes leer las razones aquí.
Hace tiempo, gracias a una foto en el Instagram de Miss Malagata, descubrí la iniciativa del Postcrossing, que consiste en recibir y enviar postales por todo el mundo. Te apuntas, te dan una dirección para enviar una, y a la vez recibes otra de otra persona. La idea me encanta, pero le veo algunos inconvenientes. Así que he pensado en adaptar la idea al mundo bloggero y bonitista. ¿Te apuntas?

Postales de Verónica Algaba

La idea es, principalmente, que las postales sean bonitas. Es decir, nada de paisajes, de monumentos, ni de gitanas con volantes que sobresalen. Tienen que ser BONITAS, a ser posible de ilustradores y diseñadores molones, porque así estaremos ayudándoles. En tiendas como Etsy tienes un montón a un precio genial, y seguro que en tu ciudad, en tiendas y mercadillos artesanales, encuentras. En las fotos de este post encontrarás algunos ejemplos de las que tengo por casa.

Algunas postales que me han regalado

No quiero acotarlo solo a España pero tampoco obligar a nadie a pagar un envío extra, por lo que si estás dispuesto a hacer un envío internacional, tendrás que indicarlo en el formulario para que lo tenga en cuenta. La diferencia entre uno nacional y otro internacional es de euro y pico, pero bueno, no puedo obligaros 🙂 Eso significa, por tanto, que las lectoras no españolas también se pueden apuntar (aunque en este caso tendrán que tener más paciencia porque los plazos de envío serán mayores).

Por lo demás, el funcionamiento es sencillo:
1. Me envías un mail a hola@milowcostblog.com con el asunto “Postales viajeras” y rellenando el siguiente formulario:
     – Nombre y apellidos
     – Dirección completa (con código postal y ciudad… Que no estás pidiendo una pizza 😉
     – De forma opcional, link a blog, redes sociales o cualquier rincón que pueda dar pistas sobre tus gustos (link tuyos, Instagram, Twitter, Pinterest, tu blog… No de páginas que te gusten 😉
     – ¿Aceptas envíos internacionales?

2. En cuanto la tenga, te enviaré un mail con la dirección a la que debes enviar.
3. Mientras, daré también tu dirección a otra persona.
4. Envía la postal cuanto antes. Lo ideal es que lo hagas en el plazo de una semana. Aproximadamente cuesta 0,37 céntimos, y no tienes que pasar por Correos, puedes comprar los sellos y echarlo a un buzón.
5. Sé serio. Como siempre, a todos nos gusta recibir igual que dar, y como no es obligatorio apuntarse… Hazlo solo si vas a participar de verdad.
6. Si te apetece volver a enviar y a recibir, me vuelves a mandar un mail, repitiendo todo el proceso. No tienes que esperar a recibir la primera, puedes apuntarte a varias a la vez, me dices en el mail “dame X direcciones” y listo 🙂
7. Yo me limito a realizar el reparto, obviamente no soy responsable de que lleguen o no 😉
8. Es una iniciativa sin fecha límite de participación. Vamos, que se alargará en el tiempo… Hasta que ya la gente se harte de mandar postales y ya no me pida más jiji

EDITO: En este link encontrarás los posts que voy publicando relacionados con esta iniciativa, que os pueden servir de inspiración y de guío, porque publico tiendas, ideas handmade, lo que NO debes enviar, complementos para tus postales, imprimibles gratuitos… Os recomiendo que los veáis para que luego no haya sorpresas 😉

¡Ojo! No tienes que esperar a recibir la postal para enviar la tuya, han de hacerse los dos envíos de forma simultánea.

Como imagináis, mola compartir fotos de lo que enviáis y/o recibís, y a la gente también le gusta ver que sus postales han llegado a buen puerto. Podéis subirlas a Twitter o Instagram con el hashtag #postalesviajeras o enviármelas por email. Yo las recopilo todas en este álbum.

Postales de Pái & Péar y de Sostrene Grene (la del círculo)

Como he dicho, la idea es que las postales sean bonitas y originales. Vamos, unas postales que sean dignas de colgar en una pared. Ya sabes que en el blog nos gustan las cosas bonitas, así que guíate por eso.

Da igual que tengas blog, que tengas redes sociales, Pinterest… Aquí puede participar todo el mundo, siempre que sea serio y mande postales bonitas. No hace falta tampoco envolverlas ni meterlas en un sobre ni nada, se trata de un envío de postales de las de toda la vida, con una frase, la dirección y su sello.

Algunas de las que estoy regalando con los primeros pedidos de los Cuentos Confundidos

Incluso, si quieres, puedes realizarla tú misma, imprimiendo alguna foto bonita que hayas hecho, un dibujo, una ilustración… Y luego pintando una raya separadora por detrás, y diferenciando el espacio del texto (a la izquierda) del de la dirección (a la derecha). Aunque, claro, aquí pedimos que, aunque sean handmade, sean también bonitas. Vamos, que no sean cutrecillas. ¡Ya me entendéis! Una regla básica para las postales hechas a mano: si pagarías por ella, puedes enviarla. Nada de pegar dos washis en una cartulina y a volar. ¡Que sean bonitas y elaboradas!

¡Y eso es todo!
¿Te animas a participar en las postales viajeras?

¡Besitos!

Puede que también te guste...

131 comentarios

  1. Es una idea muy original, me encantaría apuntar (y aunque sé que no es muy costoso) mi economía ahora mismo no me lo permite, pero en cuanto pueda tienes mi correo eso no lo dudes! bueno y en cuanto encuentre una postal que me guste, no voy a comprar la típica del todo a 100 o chino xD Me encanta la idea

  2. Me encanta la idea!! Durante un tiempo participé en el Postcrossing, pero me cansé porque en general la gente no se esfuerza en mandar algo bonito, aunque si recibí unas cuantas preciosas dignas de colgar en la pared jeje

    Primero voy a buscar postales bonitistas y con encanto, luego ya te mandaré el email para participar!! 🙂

    Saludos, Davinia

  3. Genial idea!!! es preciosa la iniciativa y el hecho de recibir es bonito ya de por si, pero si encima son postales… recibirás mi mail aunque primero voy a buscar postales pero seguro que encuentro. Besos